El Primer periódico de la Federación
Libertaria Argentina - antes FACA - fue Acción Libertaria.
Su primer número se publicó en septiembre de 1933
y dejó de editarse en marzo de 1971. Acción Libertaria cubre casi 40 años de historia, y a través de sus
páginas pueden conocerse las posiciones de la FLA de todo
este período, como las circunstancias políticas y
sociales que la rodearon.
El periódico El Libertario nace
en 1985 y continúa editándose hasta la actualidad.
Contiene algunas secciones fijas como la nota de tapa, dedicada
a la actualidad política; la contra tapa, con reflexiones
sobre la militancia; la página de la Biblioteca-Archivo
de Estudios Libertarios El resto tiene un contenido variable y abierto,
que busca incentivar el debate y las diferentes miradas del espectro
libertario. En este sentido su intención es de gran amplitud,
sirviendo de tribuna a todas las ideas relacionadas con el mundo
ácrata.
- Sobre la autoconstrucción de la vivienda
- Postales de Consti
- Paraguay: vacuna social contra la endemia colorada
- Ediciones de la Editorial Reconstruir
- Reportaje a Eterna Inocencia
- Anarquismo en Salta
- IFA: Congreso en Eslovenia Dossier Autogestión
- Autogestión y Revoluciòn
- El bienestar de todos como fin. La expropiación como medio
- Reportaje a Radio la conquista del pan
- Escuela libre de Constitución
- Nodo de consumo la Bachiverduleria
- Apoyo escolar
- Encuentros de lecturas anarquistas
- Olla popular cada domingo
- Cine La dominguera
Podés conseguirlo por ahora en:
La libre. Biblioteca y Espacio Cultural. Chacabuco 1979, Santa Fe .....................................................
Biblioteca Terra Livre. Sao Paulo, Brasil ............. Casa del Pueblo.Emilio Lamarca 2502, CABA Librería el Aleph. Rivadavia 3972. CABA
Libreria La Libre. Chacabuco 917. CABA............. FORA, Coronel Salvadores 1200. CABA............... y en nuestro local................................................
Indice Contenido
Contratapa Contratapa interno
Contactanos para enviar notas
"El Libertario constituye la voz de la FLA y como tal cumple la función de difundir los acuerdos establecidos por los Congresos y las posiciones
teóricas y políticas consensuadas, que se transmitirán en Editoriales. Pero a su vez debe
expresar la multitud de voces y perspectivas libertarias que componen la Federación, propiciando un debate abierto y amplio que
permita interpelar a la sociedad toda. En este
sentido cumple una doble función, ser el
órgano de difusión de la FLA como también una tribuna abierta a todo el campo libertario" (Acuerdo del Plenario de la FLA - julio 2013)