Federación Libertaria Argentina
Instagram Facebook
Ediciones - 2024
- FOLLETOS
- LIBROS
- CD´s
- POSTERS
La editorial Reconstruir, en sus orígenes,
hizo hincapié en la edición de libros relacionados
con reflexiones teóricas contemporáneas sobre
temas ideológicos o políticos. En esta vertiente
podemos ubicar libros como El anarquismo mas allá
de la democracia de Luce Fabbri, Bolcheviquismo y anarquismo;
La voluntad de poder como factor histórico y Artistas
y Rebeldes, todos del historiador y teórico anarquista
Rudolf Rocker; Arte, poesía y anarquismo, del escritor
y teórico del arte Herbert Read, Capitalismo, democracia
y socialismo libertario, de Agustin Souchy, La ideología
anarquista del filósofo argentino Angel Cappelletti,
entre otros. También se buscó abordar temáticas
actuales de cada periodo. Aquí podemos ubicar textos
como Testimonios de la revolución cubana, de Agustín
Souchy, de 1960, La revolución popular húngara:
hechos y documentos (compilación de artículos
sobre la revolución húngara publicado en 1957);
La solución federalista en la crisis histórica
argentina de Juan Lazarte, etc. Una lectura sobre momentos
de la historia argentina aparecen en El otro Rosas y en
Antes y después de Caseros de Luis Franco, o en una
biografía de Alejandro Korn escrita por Francisco
Romero. También se editaron libros cuyos autores,
sin ser exactamente anarquistas, se acercan a miradas libertarias
como Homenaje a Cataluña de George Orwell y Ni víctimas
ni verdugos de Albert Camus. En una etapa más avanzada
comienzan a aparecer, con la Colección Perfiles y
la Colección Testimonio, las memorias y biografías
de quienes fueron militantes significativos como Fernando
Quesada, Jacobo Maguid, Jacobo Prince, Luis Danussi, Angel
Borda, y relatos sobre las vivencias en la revolución
española o procesos carcelarios como El proceso de
Bragado por Pascual Vuotto. Otra colección iniciada
recientemente, Colección Archivo, publica libros
de carácter técnico y de consulta, como los
catálogos elaborados por la Biblioteca Archivo de
Estudios Libertarios (BAEL).
En la actualidad se está trabajando en una colección
de folletos inéditos, se participa en la colección
Utopía Libertaria, junto a otras editoriales y se
trabaja activamente en la Feria del Libro Independiente FLIA.
EL DIA 23/12/2011 UN GRUPO AUTORITARIO DE PERSONAS CERRO LA CASA DE LA FLA, CAMBIO LA CERRADURA E IMPIDE EL INGRESO DEL GRUPO EDITORIAL, QUE SE ENCONTRABA EN PLENA EDICION DE "AL DIABLO CON LA CULTURA" DE HERBERT READ. Finalmente se pudo editar y la editorial funciona momentaneamente en el nuevo local de la FLA
Usurpación de la casa FLA - entrar
Listado parcial de libros y
folletos editados por Reconstruir
- El anarquismo mas allá de la democracia. Luce Fabbri.
- Bolcheviquismo y anarquismo. Rudolf Rocker
- La voluntad de poder como factor histórico. Rudolf
Rocker
- Artistas y Rebeldes. Rudolf Rocker.
- Arte, poesía y anarquismo .Herbert Read.
- Capitalismo, democracia y socialismo libertario. Agustin
Souchy - La ideología anarquista. Angel Cappelletti
- Testimonios de la revolución cubana. Agustín
Souchy.
- La revolución popular húngara: hechos y
documentos.
- La solución federalista en la crisis histórica
argentina. Juan Lazarte
- El otro Rosas. Luis Franco
- Antes y después de Caseros. Luis Franco.
- Biografía de Alejandro Korn. Francisco Romero
- Homenaje a Cataluña. George Orwell .
- Ni víctimas ni verdugos. Albert Camus
- El proceso de Bragado. Pascual Vuotto
- Catálogo BAEL I. Ediciones de BAEL
- Catálogo BAEL II. Ediciones de BAEL
- Biografías de quienes fueron militantes significativos
como Fernando Quesada, Jacobo Maguid, Jacobo Prince, Luis
Danussi, Angel Borda, y relatos sobre las vivencias en la
revolución española

:: Vivencias en la Revolución
Española
|

La Historia de Reconstruir
El
antecedente de la Editorial Reconstruir es la fundación
del periódico (1946) y la revista (1959) del mismo
nombre. Reconstruir nace como periódico y amplía
su tarea hasta constituirse en una editorial. Posteriormente,
la desaparición del periódico y la revista
no produjo la disolución de la editorial, que pasó
a convertirse en el sello de la Federación Libertaria
Argentina hasta nuestros días.

:: Viejas máquinas con
las que trabajaban los compañeros


:: Ultimo número de la
revista Reconstruir

:: Ediciones sobre pensamiento
político

: El proceso de Bragado, de
Pascual Vuotto

:: Ediciones sobre pensamiento
político
|